top of page

Maruja Sabuco: "Se pueden hacer maravillas con una simple hoja de palma blanca"

  • Foto del escritor: CulturyArt
    CulturyArt
  • 26 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul 2021

Las familias artesanas ilicitanas preparan durante el mes de enero y febrero los adornos de palma blanca para después lucirla el Domingo de Ramos.



Imagen de la palma blanca tradicional. (Fotografía: Mariola Muñoz)


La palma blanca es uno de los símbolos tradicionales de la ciudad de Elche. El Domingo de Ramos es una fecha clave en el calendario de los ilicitanos y de las familias artesanas que se dejan la piel para que cualquier persona del mundo pueda lucir su palma el Domingo de Ramos. Fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1997.


La pandemia de la Covid-19 ha sido un jarro de agua fría para todas las familias de artesanos que viven de la palma blanca. El año 2020 ha sido terrible para muchos talleres ya que todas sus artesanías se quedaron en el almacén sin poder salir.


Por esto y más motivos CulturyArt ha entrevistado a Maruja Sabuco, artesana de palma blanca y defensora de la artesanía sostenible, para que nos explique en el siguiente vídeo las diferentes clases de palma que se pueden "rizar" y lo importante que es seguir al dedillo todos los pasos para el tratamiento de la palma.





Comentarios


  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • Instagram

¡Apúntate a nuestra newsletter!

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

¡Bienvenido/a, ve a tu bandeja de entrada y léenos!

bottom of page